Tengo una noticia buena y una noticia mala. La mala es que se han terminado mis “vacaciones” (un mes y medio que se ha pasado volando) y la buena es que esta semana me he incorporado a un nuevo proyecto que tiene muy buena pinta y en el que voy a poder tanto trabajar con gente que ya conozco y aprecio como conocer a nuevos compañeros. El martes estrené oficina de producción nueva y después de trabajar estuve re-viendo The Office y se me encendió la bombilla. Pensé: igual hay gente que no tiene ni idea de cómo funciona una oficina de producción. ¿Quién trabaja allí? ¿Cuáles son los roles? Pues ya vengo yo a dar un poco la turra para explicarlo lo mejor que pueda. Bienvenido a Claqueta Final🎬.
Si has decidido suscribirte, lo primero de todo es darte las gracias por usar tu tiempo para leerme. Espero que te resulten interesantes los entresijos que comparto. Recuerda que puedes apoyarme en Ko-fi invitándome a un café.
Si te han enviado esta newsletter pero no estás suscrito:
Me imagino que para la gran mayoría de la gente, pensar en el rodaje de una película implica imaginarse cámaras en el set, actores ensayando y directores haciendo señas con las manos. La realidad es que, además de todo eso, hay todo un equipo trabajando en oficina con sus portátiles preparando lo que se va a rodar dentro de una semana y previniendo/solventando todos los problemas que ocurren en el día a día de un rodaje. ¿Qué figuras conforman ese equipo?
Empecemos por el principio: la pre producción. Cuando arranca una producción se suele alquilar un espacio (si la productora no tiene uno) para que trabaje el equipo que se va incorporando poco a poco según avanzan las semanas. Los primeros suelen ser el director/a de producción y la coordinadora de producción.
Si no conoces la figura del coordinador de producción, se trata de la mano derecha del director de producción y se encarga de organizar todo lo relativo a contratación de actores y técnicos y creación de distintos tipos de documentos que ayudan a que la producción esté lo mejor organizada posible. Mundo papeleo, vamos. Normalmente le ayudarán en la oficina una secretaria de producción o una ayudante de coordinación (Assistant Production Office Coordinator -APOC-, si es una producción anglosajona), además de algunos auxiliares de producción de oficina, si es un proyecto muy grande. Si hay viajes y hoteles que reservar también se encargarán de ello, aunque en algunas ocasiones hay una persona exclusivamente para Travel & Accommodation. Este es el equipo de producción de “oficina”.
En la preproducción también trabajan en la ofi los departamentos de dirección (1AD y 2AD), localizaciones, director/a, contabilidad, el resto del equipo de producción, los productores y, si hay espacio suficiente, vestuario y arte, aunque estos últimos suelen tener una nave alquilada para poder construir y almacenar todo. Durante las semanas que dura la pre estos departamentos trabajan siguiendo el calendario de producción y el plan de rodaje para preparar el mismo y que, cuando llegue la hora de la verdad, no falte de nada. En la oficina suelen tener también lugar las pruebas de vestuario y los ensayos, si hay espacio para ello.
Y cuando tachas en el calendario el día -1 de rodaje (el de más nerviosismo para mucha gente) ¿qué pasa? ¿Dónde va toda esta gente durante el rodaje?
Cuando empieza el rodaje la oficina de producción se vacía y se quedan, dependiendo de la producción, coordinación y contabilidad. El resto de personas se van mudando como un circo de localización en localización y montando las oficinas más inverosímiles que podéis imaginar. No os asustéis si pasáis al lado de un rodaje y veis a una persona sentada en una acera con un portátil abierto y un teléfono entre el hombro y la oreja usando la mano para apuntar algo con un boli. Probablemente sea un ayudante de producción estresado. Las oficinas de producción en rodaje pueden llegar a montarse en carpas en la calle, en mesas sin carpa, dentro del mismo camión de producción o, simplemente, en la localización donde estés rodando. Aquí uno que ha montado su “oficina” en hospitales, cuarteles militares, pupitres de colegios… No nos aburrimos la verdad.
Durante el tiempo que dura el rodaje todo el equipo de dirección y producción de rodaje (jefe de producción, ayudantes…) trabajarán desde cada localización y no volverán a pasar por la oficina de verdad hasta el cierre.
El cierre tiene lugar cuando ha terminado el rodaje. Los técnicos del set ya han acabado su contrato y empiezan a mudarse a otros proyectos, pero en la producción aún queda tela que cortar. Los ayudantes de producción y el jefe van cerrando las cuentas con los proveedores y encaran uno de los momentos más temidos: el inventario del material. Por su parte, coordinación se centra en los memos y los reports que exige la plataforma o la productora de turno para que cuando la producción termine todo quede organizado. Si hay coordinador de postproducción, seguramente esta será la última persona en trabajar en la producción. La gente poco a poco va desapareciendo, la oficina vaciándose, hasta que al final alguien suelta el clásico “nos vemos en los bares” y todo termina (hasta la siguiente).
3 cosas que te van a interesar🧐
Hace poco descubrí esta cuenta de Twitter que, si eres fan de The Wire, te va a encantar. Comparte anécdotas de la serie tan curiosas como esta:


Al parecer a Jim Carrey se lo hicieron pasar fatal en el rodaje de Eternal Sunshine of the Spotless Mind y fue a propósito. En este artículo de IndieWire cuentan por qué.
Este artículo de The Hollywood Reporter mide un poco la temperatura del sector audiovisual en relación a las inteligencias artificiales y cómo van a afectar al negocio. La respuesta (como siempre ante un cambio): hay miedo y desconfianza.
Por si acaso te lo perdiste🐦
Me gusta mucho indagar en cómo fueron los rodajes de algunas de las películas más conocidas porque cada uno tiene unas necesidades diferentes y es muy interesante ver cómo afronta los problemas cada producción según el tipo de película que es. Al fin y al cabo hay mil maneras de hacer las cosas. En mi último hilo estuve investigando cómo se rodó Mentiras arriesgadas, una de las comedias de acción más locas de todos los tiempos. Y su rodaje, efectivamente, fue una locura. Clica en el tuit para leerlo.


Hasta aquí ha llegado la newsletter de esta semana. Es realmente complicado transmitir el ambiente que se crea en una oficina de producción, sobre todo en preparación, cuando todo está por suceder, pero espero haberos descubierto algunas de las figuras más desconocidas para el gran público y que sustentan un rodaje tanto como la gente que trabaja en el set. ¿Qué te ha parecido? ¿Te interesaría que ahondara más en las figuras que trabajan en la ofi? Cuéntamelo contestándome a este correo o directamente en mi cuenta de Twitter. Recuerda también que puedes apoyarme en Ko-fi invitándome a un café para poder seguir dedicando tiempo a divulgar sobre cine. Nos vemos la semana que viene👋
Si te ha gustado lo que has leído puedes decir cosas bonitas sobre Claqueta Final en Twitter o difundir la palabra compartiendo esta newsletter. ¡Gracias!